La imagen de tus productos es la principal referencia de confianza para potenciales clientes, y es un factor decisivo a la hora de concretar la compra.
Para aumentar las ventas de tu negocio, los responsables del marketing y comercialización de tus productos deben trazar una serie de estrategias con el fin de atraer nuevos clientes reduciendo los costos publicitarios.
Estas acciones no solo te permitirán optimizar tus gastos publicitarios, sino también convertirlos en una inversión que genere un retorno a través de cada nueva venta.
En este artículo explicaremos paso a paso, cómo lograr que la fotografía profesional de tus productos sea una de las maneras más efectivas de obtener más clientes y mejorar la reputación de tu tienda.
Cómo Aumentar tus Ventas a través de la Fotografía Profesional
1. Diseñar el look and feel de tu marca
El look and feel representa las características visuales y sensoriales que el público percibe de tu marca. La imagen de tu tienda no solo debe estar representada por el producto, sino por el ambiente y la atención brindada, así como la calidad, tono y estilo de las fotografías que servirán para promover la venta online.
Establecer una cohesión en el look and feel de los distintos puntos de venta y contacto, permitirá que generes una identidad de marca sola, y la fotografía servirá para reforzar esta percepción tanto en la tienda, como en los canales digitales.
2. Establecer los intereses de tus potenciales clientes
La mayoría de los clientes basan sus búsquedas en necesidades que intentan satisfacer a través de productos y servicios. Conocer los gustos de tus potenciales clientes, es la manera más directa de enfocar todas tus estrategias de marketing en los intereses de tu público objetivo.
La fotografía profesional será clave para vincular tus prendas y productos con un modelo o “tipo de comprador”, con el que el público se identifique, y así aumentar las ventas de tu tienda.
La fotografía de producto también permitirá que tus potenciales compradores detallen las características de cada pieza, y descubran nuevas maneras de combinar las prendas o accesorios que tu marca comercializa.
3. Optimizar el alcance del contenido
Una vez diseñado un producto fotográfico de calidad, y enfocado en las necesidades y gustos de tus potenciales clientes, la mejor manera de optimizar el retorno de la inversión es otorgándole a este contenido el mayor impulso posible, para que su efectividad tenga un impacto directo en las ventas.
Aunque las fotografías y videos pueden funcionar muy bien para ser proyectadas dentro de la tienda, aumentando las ventas de tus clientes frecuentes; su efectividad es mucho mayor para atraer la atención de clientes potenciales a través de tu sitio web o redes sociales.
Las fotografías de tus productos pueden servir para una campaña publicitaria digital. De manera orgánica o promocionando estas imágenes con publicidad online, las mejores fotografías servirán para atraer a clientes hacia tu sitio web o tienda física.
Las imágenes elegidas para estas campañas pueden ser fotografías que representen la identidad de tu marca, las que realcen tus productos más populares, o puedes ir rotando las piezas que promociones según la temporada.
4. Establecer una alianza con una agencia de contenido digital
Una vez descubras que planificar el contenido tiene un efecto impactante a la hora de aumentar las ventas, puedes continuar desarrollando una estrategia que te permita continuar promocionando fotografías de calidad.
Un estudio fotográfico o agencia de contenido digital, será clave para que continuamente te apoyen con el desarrollo de ideas y conceptos visuales que tengan cohesión con el look and feel de tu marca, pero que aporten frescura y novedad a la comunidad online y compradores frecuentes que vayas obteniendo a través de esta estrategia.
Para los nuevos consumidores, la calidad de la fotografía profesional puede representar la calidad del producto en sí, por lo que los esfuerzos en mejorar la imagen de tu negocio tendrán un impacto directo en tus ventas.
Si buscas soluciones en México o Venezuela, contáctanos:
Pingback: Vídeo Online: Mejorar el Marketing de Contenidos
Pingback: Conoce la Psicología de las Ventas y Por qué la Gente Compra - Blog bHybrid