¿Cómo crear un video publicitario para mi restaurante en 4 simples pasos?

Los canales digitales han permitido masificar las comunicaciones a través del lenguaje audiovisual. Específicamente, las redes sociales se han convertido en una fórmula de éxito para transmitir mensajes publicitarios, siendo el video publicitario el formato más popular y efectivo en la mayoría de las plataformas.

En este artículo conoceremos cómo crear un video publicitario para tu restaurante, y así poder promocionar tu negocio en cualquier momento, con el fin de atraer nuevos clientes y mejorar las ventas. ¡Iniciemos!

1. Definir el mensaje del video publicitario

Definir el mensaje del spot es uno de los primeros pasos y se convierte en un factor fundamental, ya que a partir de estas ideas se diseñarán todos los demás elementos requeridos.

El mensaje puede entenderse como la información, discurso, intenciones y formas, bajo las que tu negocio va a dirigirse a sus potenciales clientes, y en este caso,  a través de una publicidad que dura segundos.

Si la intención es dar a conocer el restaurante, el mensaje debe incluir quiénes son, cuáles son sus raíces y especialidades, así como los principales rasgos que los caracterizan.

Pero si el video publicitario va dirigido a clientes frecuentes, o busca comunicar alguna novedad o información relevante, el mensaje debe enfocarse en transmitir estas intenciones con claridad, para que el spot publicitario sea efectivo.

Una vez tengamos claro el mensaje que queremos transmitir, podemos diseñar la idea a través de imágenes y sonidos que representarán dicho mensaje a través de todo el comercial.

2. Establecer los recursos

Una vez tengamos claro el mensaje y las imágenes que se utilizarán para transmitirlo, es clave delimitar los recursos disponibles para la producción del spot.

Si se va tercerizar la producción de contenido con un estudio de producción, ellos serán los encargados de cotizar todos los requerimientos necesarios a nivel técnico, pero también debemos considerar otros gastos como el tiempo que el local permanecerá cerrado por la grabación, y los alimentos y recursos que se utilicen durante el rodaje.

video publicitario

3. Fijar un plan de grabación del video publicitario

Una vez aprobado el mensaje y detallados todos los recursos necesarios para su producción, podemos trazar un plan de grabación, donde se delimiten los tiempos y elementos necesarios para cada una de los escenarios y tomas a grabar.

Esta plan permitirá a los diferentes equipos involucrados trabajar bajo una misma guía, y aunque es una referencia muy útil, debemos estar conscientes de que el plan puede sufrir cambios o correcciones a medida que se desarrolla la grabación.

4. Crear una estrategia de distribución

Una vez el spot publicitario esté listo, su éxito recae en la distribución. No contar con una estrategia para canales digitales puede ser un error común que perjudicaría la eficacia del spot, así como el cálculo del retorno de la inversión (ROI).

Diseñar una estrategia de distribución permite publicar el video publicitario de tu restaurante directamente en los canales y horarios de interés para el público al que deseas llegar. Que disfruten tu video, entiendan el mensaje, y que eso los impulse a visitar tu sitio web, o realizar una reserva con solo presionar un botón, serán detalles que marcarán la diferencia.

Pero si tu presencia digital apenas está iniciando, quizá la mejor manera de impulsar los resultados es promocionando tu video con publicidad paga, o a través de una campaña que invite a nuevos seguidores a tu canal.

Cada opción es valida y rinde sus frutos a medida que combinamos varias estrategias. Si sigues estos pasos, tendrás una mayor organización del proyecto, y afrontarás de manera natural cada uno de los retos que presenta la creación de un video publicitario.

Quizás te interese leer:

Para mayor información sobre nuestros paquetes y servicios en México o Venezuela, escríbenos:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s