¿Cómo se Compone el Cortejo Nupcial de una Boda?

El día de la boda es un momento muy especial no sólo para los novios, sino también para sus familiares y amigos cercanos. Es por eso que ser parte del cortejo nupcial es un gran honor para tus más allegados.

Sin embargo, ser miembro del cortejo requiere de un gran protocolo y preparación. Es por eso que aquí te contamos todo lo que debes saber sobre su composición.

La planeación del cortejo nupcial

En ocasiones, es el sacerdote quien decide el orden del cortejo y su entrada, pero hay ciertas formaciones y alineaciones tradicionales que también se pueden seguir.

Para evitar cualquier error o contratiempo, se debe informar al cortejo que en los primeros asientos es donde deben sentarse ellos (los padrinos, las madrinas, los pajes y los padres de los novios).

Obviamente puede haber excepciones en las ubicaciones de los asientos en la ceremonia. Es por esto que todo el proceso debe ser muy bien planificado con suficiente antelación.

padrinos-de-boda

Orden y compromiso

No es necesario realizar ensayos de la entrada del cortejo, pero si tu pareja y tú consideran que ayudaría a que todo salga bien el día de la boda, entonces podrían ensayar una o más veces los días anteriores. Esto les hará sentirse más tranquilos.

No olvides citar el cortejo al menos media hora antes de la ceremonia. No queremos que la boda se atrase porque alguno de los miembros no pudo llegar o que esa persona no esté presente al momento de llevar a cabo la ceremonia.

Conformación del cortejo nupcial

entrada-novia-iglesia

Un cortejo nupcial tradicional se compone de la siguiente manera:

  1. Pastor o sacerdote: es quien entra primero que todos los involucrados en la ceremonia y se coloca de frente a los invitados para lleva a cabo la boda.
  2. El novio con sus padres: junto con sus progenitores, el novio se dirige hacia el altar para esperar a quien ahora será su compañera de vida.
  3. Padrinos de velación: en la mayoría de los casos, son personas allegadas a los novios, íntimos amigos o familiares muy cercanos. Su función es servir simbólicamente como testigos durante la ceremonia.
  4. Damas de honor o madrina: habitualmente suelen ser amigas cercanas a la novia o hermanas de la novia o del novio. Aunque no es obligatorio, pueden asignarle una tarea a cada una: Madrina de lazos, madrina de la biblia y el rosario, madrina del ramo, etc.
  5. Pajecitos de los anillos: Son niños de 4 a 7 años y se encargan de llevar los anillos de boda, por lo que su tarea en ese día de nupcias es bastante importante. Son dos: una niña y un niño y entran a la iglesia después de las madrinas o damas de honor.
  6. La pajecita de las flores: es la niña que precede a la novia, adornando el pasillo hacia el altar para que justo después entre la novia y transite el pasillo previamente decorado por las flores o pétalos de rosas que fueron distribuidas anteriormente.
  7. La novia y padres o padrinos: finalmente, en este punto entra la novia con sus padres o padrinos. Aunque entra con ambos, sólo el padre debe acompañarla en el altar o al menos tradicionalmente es así. Darle la bendición a la novia y colocarse a un costado.

La composición del cortejo nupcial puede tener muchas modificaciones dependiendo de las características o necesidades de los novios, así que no hay ninguna formación obligatoria.

Lo más importante es que la ceremonia se pueda desarrollar en compañía de tus seres queridos y que todos puedan ser testigos de la declaración de amor que se darán los novios.

Quizás también te interese:

Si buscas un servicio de fotografía y video para documentar tu boda en México o Venezuela, síguenos en Instagram y contáctanos para brindarte asesoría gratuita:

🇲🇽 MX: estudio070mx@gmail.com | +5215562049429 | Envía un mensaje por Whatsapp

🇻🇪 VE: estudio070@gmail.com  | +584129645138 | Envía un mensaje por Whatsapp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s